Conócenos
Quesos artesanales desde
1990


En el barrio del mismo nombre de la localidad de Zurita de Piélagos nos encontramos esta quesería, propiedad de los hermanos Rubén, Daniel y Roberto Gutiérrez Bernal. Zurita es un lugar con una larga historia, desde aquella estela hallada en el palacio de Rueda, hasta familias importantes del lugar, que nos han dejado palacios como el citado de Rueda, el de La Llana, el Sopalacio, etc. No pueden soslayarse los conjuntos de viviendas populares que existen en el lugar, entremezcladas ya con las nuevas viviendas de asentamientos más recientes, que han ido arañando muchos de los espacios rurales de la tradicional ganadería del lugar.
Aunque había antecedentes ganaderos y lácteos en su casa, cada uno de los hermanos habían ya caminado por derroteros profesionales, cuando el hermano mayor, Rubén Gutiérrez Bernal, ingeniero técnico industrial y trabajador de Sniace, da un vuelco a su actividad profesional y le siguen paulatinamente los hermanos; antes de crear la quesería, hicieron ensayos en casa y los resultados positivos les impulsaron a dar el salto al vacío, crear su propia empresa, una quesería artesanal, y ahí están y toda la familia se ha implicado en esta aventura empresarial.
Y en este lugar de Zurita, aprovechando la vivienda de los abuelos, han instalado los hermanos Gutiérrez Bernal una quesería en el año 2014, que elabora 120.000 l. de leche de vaca de la cercana ganadería certificada El Arrabal, de Vioño, alimentada de forma natural; también utilizan leche de cabra de Samuel Rodríguez de Novales. Y como afirma Rubén, “En la leche hay mucha estacionalidad y, dependiendo de esos cambios, puede que la cuajada tarde un poco más o un poco menos en hacerse; al tener un control manual, el quesero es capaz de detectarlo. Tú controlas el afino del queso, lo palpas cuando estás fabricando la cuajada”. Con ello elaboran unos 12.000 Kg. de queso de las siguientes variedades:

Queso de Antaño El Bardal
Se trata de un queso fabricado con leche de vaca de raza frisona, procedente de nuestros vecinos de la ganadería El Arrabal, en Vioño de piélagos. Esta, es una ganadería certificada, donde sus vacas son todas nacidas en el valle de piélagos, y son cuidadas y mimadas con el máximo respeto y cariño, y alimentadas de manera natural, para que de esta manera, su leche sea de la mejor calidad.
Desde 7,50€ / queso de 500gr


Queso Curado El Bardal
Fabricado con leche de las mejores vacas de Cantabria, pasteurizada en cuba artesanalmente para que conserve todas sus propiedades. Se trata este, de un queso con una textura y sabor, muy característicos, con cuerpo y personalidad muy marcadas, aunque sin llegar a ser excesivamente fuerte al paladar, lo que permite que todos los miembros de la familia puedan disfrutar de él.
12,50€ / queso de 600gr
Queso Fresco El Bardal
Como para el queso de Antaño, utilizamos solo leche de la mejor calidad, procedente de la ganadería El Arrabal. Posiblemente el mejor Queso Fresco de Cantabria. Se trata de un queso fresco de pasta escurrida, moldeado y envasado de manera totalmente artesanal.
13,50€ / caja 6 uds queso fresco 250gr


Queso De Cabra El Bardal
Se trata de un queso fabricado con leche de cabra procedente de nuestro proveedor local Samuel Rodriguez , con ganadería en Novales , Cantabria. En ellas, las cabras son cuidadas y mimadas con el máximo respeto y cariño, y alimentadas de manera natural, para que de esta manera, su leche sea de la mejor calidad.
Desde 10,50€ / queso de 500gr
Lote Quesos El Bardal
Formado por 1 queso de antaño de 800gr, 1 queso de cabra de 500gr y 1 queso curado de 650gr.
32,00€ / Lote de quesos


Productos
Compra en nuestra tienda online queso tierno y queso fresco
Medalla de Bronce en el Word Cheese Awards
El trabajo, la dedicación y el esfuerzo suele tener su recompensa y a poco de comenzar su elaboración, ya conseguimos una Medalla de Bronce en el Word Cheese Awards que en 2015 se celebró en Birmingham (Reino Unido); y otra Medalla de Bronce volvimos a conseguir en este mismo concurso celebrado en 2018 en Bergen (Noruega). Somos una quesería muy artesanal y los quesos pasan por nuestras manos, tanto en las cubas, en los moldes o en las cámaras donde es preciso voltearlos diariamente. Para elaborar diariamente el queso fresco empleamos unos 4 o 5 l. de leche; para el tierno, unos 10 l. y ya para el curado entre 13 y 15 l. de leche y también influyen las diversas estaciones, pues los pastos no son iguales.

Contacta con Quesos El Bardal
Ponte en contacto con Quesos el Bardal, estaremos encantados de atenderte.